NUMERO DE REYNOLDS

El número de Reynolds (Re) es un número adimensional utilizado en mecanica de fluidos, diseño de reactores y fenomenos de tranporte para caracterizar el movimiento de un fluido. Este número recibe su nombre en honor de Osborne Reynolds, quien lo describió en 1883.
El número de Reynolds
Relaciona la densidad, viscosidad, velocidad y dimensión típica de un flujo en una expresión adimensional, que interviene en numerosos problemas de dinámica de fluidos. Dicho número o combinación adimensional aparece en muchos casos relacionado con el hecho de que el flujo pueda considerarse laminar (número de Reynolds pequeño) o turbulento (número de Reynolds grande).
Para un fluido que circula por el interior de una tubería circular recta, el número de Reynolds viene dado por o equivalentemente por:
Re=PvsD/u
donde:
P: densidad del fluido
Vs: velocidad característica del fluido
D: diámetro de la tubería a través de la cual circula el fluido o longitud característica del sistema
u: viscosidad dinámica del fluido

Por ejemplo, un flujo con un número de Reynolds alrededor de 100.000 (típico en emovimiento de una aeronave pequeña, salvo en zonas próximas a la capa limite) expresa que las fuerzas viscosas son 100.000 veces menores que las fuerzas convectivas, y por lo tanto aquellas pueden ser ignoradas. Un ejemplo del caso contrario sería un cojinete axial lubricado con un fluido y sometido a una cierta carga. En este caso el número de Reynolds es mucho menor que 1 indicando que ahora las fuerzas dominantes son las viscosas y por lo tanto las convectivas pueden despreciarse. Otro ejemplo: En el análisis del movimiento de fluidos en el interior de conductos proporciona una indicación de la pérdida de carga causada por efectos viscosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario